Revista electrónica de Ciencia y Educación

ISSN 1666-7948

 

Indizada en: Catálogo Latindex, en IMBIOMED y Chemical Abstracts.

Esta revista pertenece a la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (Redalyc)

 

Estadísiticas de la revista en Redalyc


Número actual

 

Cerebro y resiliencia: bases biológicas, modelos experimentales y estrategias de intervención La resiliencia frente al estrés es un fenómeno complejo que involucra la capacidad de adaptarse a situaciones adversas, impactando en la salud mental. El estrés crónico, particularmente cuando se presenta durante períodos críticos del desarrollo, puede desencadenar trastornos neuropsiquiátricos, como la depresión y la ansiedad. A través de modelos animales, se ha observado que la respuesta al estrés varía entre individuos, algunos mostrando resiliencia y otros mayor susceptibilidad a desarrollar alteraciones emocionales. Este artículo aborda los mecanismos fisiológicos y moleculares involucrados en la respuesta al estrés, con énfasis en la resiliencia y la susceptibilidad, a través de cambios en la neuroarquitectura cerebral y la función de regiones clave como el hipocampo, la amígdala y la corteza prefrontal. El estudio de la resiliencia incluye la identificación de factores moleculares, celulares y regulación de circuitos neuronales que permiten a los individuos adaptarse al ambiente que lo rodea, lo cual podría conducir al desarrollo de estrategias terapéuticas. Continuar leyendo....

◢ Editorial

¿Sirve la investigación básica? Las células CAR-T

Silvina Gazzaniga

◢ Perspectivas

Bioartefactos vivos, alienados y resucitados

Luciana Laura Couso, Pablo Esteban Rodríguez, Ignacio Enrique Sánchez

◢ Actualización

Cerebro y resiliencia: bases biológicas, modelos experimentales y estrategias de intervención

Micaela Salvochea, Mariela Chertoff

◢ Trabajo de investigación

Toxicidad aguda comparativa de insecticidas anticolinesterásicos

María José Tejedor, Daira Safi, María Gimena Paredes, Karina Alesia Bianco, Alan Daniel Vojnov, Claudia Noemí Martini, Gisela Kristoff

◢ Sección especial

Enfermedades Poco Frecuentes: De ALAPA, De los Pacientes y sus Familias para estudiantes, investigadores/as y profesores/as

Verónica Alonso, Florencia Braga Menéndez, Johana Bauer, Fabián Crespo, Georgina Davis, Alexis Descourviers, Carolina Oliveto, Vanina Sánchez, Javier Santos y Natalia Torres







Revista QuímicaViva

Revista Electrónica del
Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires- Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales- IQUIBICEN
Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria (C1428EGA) - Buenos Aires - Argentina
Teléfono / Fax: 54-11-4576-3342 -



ISSN 1666-7948

www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar

 

Versión para imprimir

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. El blanco y el control

Capítulo 3.  Las curvas patrón

Capítulo 4. Soluciones molares

Capítulo 5.  Unidades de uso común en las ciencias experimentales

Capítulo 6. Quiero investigar

Capítulo 7. Números y ratones

Capítulo 8. Sistema inmune

Capítulo 9. Reactivos biológicos: los anticuerpos

Capítulo 10. Los anticuerpos monoclonales

Capítulo 11. Visualización de los resultados experimentales

Capítulo 12. La comunicación científica escrita

Capítulo 13. Herramientas moleculares. Parte 1

Capítulo 14. Herramientas moleculares. Parte 2

Capítulo 15. Herramientas moleculares. Parte 3

Capítulo 16. Ciencia y ética

Capítulo 17. Expresión matemática y estadística de resultado experimentales

Capítulo 18. Enzimas

 

 

Vol 24, nº1, Abril 2025

 

 

Web

QuímicaViva

para ver los
Números anteriores
haga click aquí


Vol 23, Nº3, Diciembre 2024


Vol 23, Nº2, Agosto 2024


Vol 23, Nº1, Abril 2024


Vol 22, Nº3, Diciembre 2023


Vol 22, Nº2, Agosto 2023


Vol 22, Nº1, Abril 2023


Vol 21, Nº3, Diciembre 2022


Vol 21, Nº2, Agosto 2022


Vol 21, Nº1, Abril 2022


Vol 20, Nº3, Diciembre 2021


Vol 20, Nº2, Agosto 2021


Vol 20, Nº1, Abril 2021


Vol 19, Nº3, Diciembre 2020


 


Contáctenos
Para más información sobre cómo recibir QuímicaViva electrónicamente, enviar un e-mail a la dirección:
quimicaviva@qb.fcen.uba.ar