logo QuímimcaViva

ISSN 1666-7948
Revista Electrónica de Ciencia y Educación
Departamento de Química Biológica FCEN-UBA IQUIBICEN

Volumen 23, Nro 1

Tapa de la revista
Abril de 2024

Ver otros números

En este número

articulo destacado

Los virus son microorganismos formados por biomoléculas: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos e hidratos de carbono. Su genoma puede ser de ADN o ARN. Dichos microorganismos infectan a diversos organismos ya sean vectores u hospedadores. Los virus ingresan al organismo y lo infectan. Si replican y no lo afectan, sólo transmiten el virus, se trata de vectores; por el contrario, cuando el virus replica y el organismo se ve afectado, se trata de un hospedador. Existen diversos tipos de vectores que habitan en distintas regiones del mundo y transmiten diferentes virus. Algunos de esos vectores son mosquitos, ganado, aves, roedores o personas, entre otros. La...

Seguir leyendo

Índice

Editorial

La gratuidad universitaria

Comité editorial

“El engrandecimiento y progreso de un Pueblo estriba en gran parte en el grado de cultura que alcanza cada uno de los miembros que lo componen” y el acceso de las/los jóvenes a l...

Revisiones

¿Qué relación hay entre las enfermedades virales y el lugar dónde ocurren?

María Laura Morell

Los virus son microorganismos formados por biomoléculas: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos e hidratos de carbono. Su genoma puede ser de ADN o ARN. Dichos microorgani...

Perspectivas

Nuevos abordajes in vitro para el estudio de la implantación embrionaria humana

Laura Fernández, Ana Schafir, Lara Castagnola, Esteban Grasso, Marcela Irigoyen, Soledad Gori, Rosanna Ramhorst

El establecimiento del embarazo es un proceso complejo, que requiere de la coordinación temporal de una serie de eventos: la ovulación, la copulación, la fecun...

Trabajos de investigación

Evaluación del potencial antimicrobiano del extracto y fracciones de Lafoensia acuminata (Ruiz & Pav) DC

Diana Carolina Corzo Barragán y Doris Gutiérrez Hernández

El Guayacán de Manizales (Lafoensia acuminata) es conocida comúnmente por su uso ornamental en zonas urbanas de Bogotá D.C. Sin embargo, debido al desconocimiento de otros posi...