logo QuímimcaViva

ISSN 1666-7948
Revista Electrónica de Ciencia y Educación
Departamento de Química Biológica FCEN-UBA IQUIBICEN

Información sobre QuímicaViva

Química Viva es una revista en línea perteneciente al Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y publica sin interrupciones desde el año 2002 artículos originales, revisiones, perspectivas sobre la Química de los seres vivos y de su ambiente, y trabajos sobre educación en estas disciplinas.

Química Viva fue creada y dirigida inicialmente por Celia E. Coto.

La revista se encuentra indizada en: Catálogo Latindex, en IMBIOMED y Chemical Abstracts; y pertenece a la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (Redalyc)

Periodicidad: cuatrimestral, publicando en abril, agosto y diciembre.

Abreviatura para citas: QViva

Equipo editorial

Dirección

  • Directora: Erina Petrera IQUIBICEN. CONICET Departamento de Química Biológica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires
  • Directora adjunta: Julia Pettinari IQUIBICEN. CONICET Departamento de Química Biológica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires
  • Directora Honoraria: Beatriz S. Méndez IQUIBICEN. CONICET. Departamento de Química Biológica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires

Secretaría de redacción

  • Secretario: Esteban Grasso, IQUIBICEN, CONICET. Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Asistente de redacción: Ana Schafir, IQUIBICEN, CONICET. Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

Comité editorial

  • Héctor Álvarez, CREDECIT, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia
  • Eduardo Canepa, IQUIBICEN, CONICET. Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Juan Claus. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
  • Adriana Cochón, IQUIBICEN. CONICET, Departamento de Química Biológica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Lydia Galagovsky, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
  • Silvina Gazzaniga, IQUIBICEN. CONICET, Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Daniel Paparini, IQUIBICEN, CONICET. Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Claudia Pérez Leiros, IQUIBICEN. CONICET, Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • María Teresa Téllez, Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular, CONICET, Buenos Aires
  • Diana Vullo, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires

Comité editorial asesor

  • Graciela Andrei, Laboratory of Virology and Chemotherapy, Rega Institute, Leuven, Bélgica
  • Juan Arbiza, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Silvia Batista, Instituto Clemente Estable, Montevideo, Uruguay
  • Juan Carlos Calvo, Instituto de Biología y Medicina Experimental, CONICET, Buenos Aires, Argentina
  • Leonardo Curatti, Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. CONICET. Mar del Plata, Argentina
  • Juan Carlos Díaz Ricci, Instituto Superior de Investigaciones Biológicas, CONICET, Tucumán, Argentina
  • Alberto Epstein, Centre International de Recherche en Infectiologie, INSERM, Université de Lyon, Francia
  • Dimitris Georgellis, Instituto de Fisiología Molecular, Universidad Autónoma de México, DF, México
  • Stella González Cappa, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
  • Ricardo Guerrero, Barcelona Knowledge Hub, Academia Europaea, España
  • Ana Hernández, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Marta Maier, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
  • Betsy Martinez-Vaz, Hamline University, Minneapolis, Minnesota, USA
  • Pablo Nikel, The Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability, Universidad Técnica de Dinamarca, Kgs Lyngby, Dinamarca
  • Juana Ortellado Canese , Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
  • María Auxiliadora Prieto, Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC ,Madrid, España
  • Luis Quesada Allué. Fundación Instituto Leloir, Buenos Aires, Argentina
  • Graciela Salerno. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. CONICET. Mar del Plata, Argentina
  • Graciela Savoy, Centro de Referencia para Lactobacilos, CONICET, Tucumán, Argentina
  • Michael Seeger, Universidad Técnica Federico Santamaría, Valparaíso, Chile
  • Daniel Segura, Instituto de Biotecnología, Universidad Autónoma de México, Cuernavaca, México
  • Martha Josefina Vives, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Bogota, Colombia