logo QuímimcaViva

ISSN 1666-7948
Revista Electrónica de Ciencia y Educación
Departamento de Química Biológica FCEN-UBA IQUIBICEN

Volumen 23, Nro 3

Tapa de la revista
Diciembre de 2024

Ver otros números

En este número

articulo destacado
miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores
Elizabeth Soczewski, Lourdes Materazzi, Ana Schafir, Daniel Paparini, Antonio Cattaneo, Agostina Occhiuzzi, Marcela Irigoyen, Soledad Gori, Rosanna Ramhorst, Esteban Grasso

Los microARNs (miRNAs) son moléculas de ARN pequeñas no codificantes, cruciales para procesos celulares y el mantenimiento de la homeostasis. Su desregulación se encuentra asociada a una gran variedad de patologías en todo el organismo. En el ovario, los miRNAs desempeñan un papel fundamental en la foliculogénesis, ovulación y comunicación intercelular. En este sentido, se ha observado que su expresión varía con la edad y la calidad ovocitaria, así como en patologías ováricas tales como el síndrome de ovario poliquístico y la falla ovárica prematura. Su detección en fluid...

Seguir leyendo

Índice

Editorial

La importancia de llamarse “natural”

Erina Petrera

Hay una tendencia bastante extendida a creer que todo lo natural es bueno, para la salud, para el medio ambiente, y que lo sintético es malo. Sin embargo, algunas sustancias naturales pueden...

Sobre hombros de gigantes

Dra. Lucía Kordich: La maestra de la hemostasia (1936 - 2024)

Ana María Lauricella, Irene Quintana

Lucía Clelia Kordich fue una gran referente del laboratorio clínico en la Argentina, especialmente en el área de hematología y hemostasia. Muchas fueron...

Actualizaciones

miRNAs: Reguladores de la función ovárica y potencial uso como biomarcadores

Elizabeth Soczewski, Lourdes Materazzi, Ana Schafir, Daniel Paparini, Antonio Cattaneo, Agostina Occhiuzzi, Marcela Irigoyen, Soledad Gori, Rosanna Ramhorst, Esteban Grasso

Los microARNs (miRNAs) son moléculas de ARN pequeñas no codificantes, cruciales para procesos celulares y el mantenimiento de la homeostasis. Su desregulación se encuentra asoc...

Perspectivas

Sistemas vivos, semivivos y zombis

Luciana Laura Couso, Pablo Esteban Rodríguez, Ignacio Enrique Sánchez

La observación intuitiva de la naturaleza distingue entre seres vivos y no vivos. Los seres vivos presentan con frecuencia propiedades llamativas como el tropismo, la homeostasis, la autorre...

Sección especial

Libro de resúmenes del XIX Congreso de SAMIGE 2024

Sociedad Argentina de Microbiología General

Entre los días 22 al 25 de octubre del 2024 se realizó el XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE). A continuación se puede acceder al libro del congreso así com...

Libro de resúmenes del XLIV Reunión Científica de SAV 2024

Sociedad Argentina de Virología

Del 4 al 6 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la XLIV Reunión científica anual de la Sociedad Argentina de Virología (SAV) en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de La Plata....

Libro de resúmenes del II Workshop GAVE 2024

Grupo Argentino de Vesículas Extracelulares

El II Workshop Anual del Grupo Argentino de Vesículas Extracelulares (GAVE) tuvo lugar los días 12 y 13 de septiembre de 2024 y se llevó a cabo en el Pabellón Cero+Infinito de la Facultad de Ci...

Agradecimientos

El Comité Editorial de Química Viva agradece a todos aquellos que colaboraron con la revista este año.