logo QuímimcaViva

ISSN 1666-7948
Revista Electrónica de Ciencia y Educación
Departamento de Química Biológica FCEN-UBA IQUIBICEN

Volumen 20, Nro 3

Tapa de la revista
Diciembre de 2021

Ver otros números

Índice

Editorial

El proyecto microbioma humano

Beatriz S. Méndez

El proyecto del Microbioma humano (HMP human Microbiome Project) es una iniciativa del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) cuyos objetivos son la identificación y caracteriza...

A quienes leen QuímicaViva (QV)

Beatriz S. Méndez

Ha llegado el momento de despedirse. No culpo a la pandemia. Es una decisión personal. Tal vez sea también el momento para recordar la rica historia de esta revista, más b...

Trabajos de investigación

La Espectroscopía Infrarroja (FT-IR-ATR) como herramienta para identificar la degradación del polímero Polietilentereftalato - Bagazo de Caña

Márquez-Riquel María, Zara Joelmy

El presente trabajo dará a conocer como la espectroscopia infrarroja (FT-IR-ATR) es útil para determinar cuantitativamente la degradación del polímero Polietilentereftal...

Efecto de la melaza sobre parámetros de calidad del agua usada en la cría del camarón blanco (Litopenaeusvannamei)

Yudelquis Aldana Calderón, Eugenio Torres Rodríguez, Yans Guardia Puebla ,Jesús Armando Álvarez Hidalgo, Yuneikis Fonseca Turruella

El presente trabajo fue realizado en la Camaronera del Litoral Sur (Calisur), localizada en la costa sur oriental de Cuba, donde la precría intensiva de poslarvas es una etapa crucial en el ...

Enseñanza de la ciencia

De átomos y sus orbitales a moléculas y estructuras biológicas, en realidad aumentada adatada a teléfonos, tablets y computadoras sin instalar programas ni hardware especial

Fabio Cortés Rodríguez, Celeste Aguirre-Pranzoni, Analía Príncipe y Luciano A. Abriata,

Introducimos a la comunidad de habla hispana una actualización del sitio MoleculARweb (https://molecularweb.epfl.ch) y las nuevas herramientas webX...