logo QuímimcaViva

ISSN 1666-7948
Revista Electrónica de Ciencia y Educación
Departamento de Química Biológica FCEN-UBA IQUIBICEN

Volumen 17, Nro 3

Tapa de la revista
Diciembre de 2018

Ver otros números

Índice

Editorial

Gas del esquisto bituminoso (shale gas)

Beatriz S. Méndez

Los hidrocarburos que se hallan en rocas se originaron a partir de fuentes acuosas que contenían plantas y animales y que a lo largo de siglos se transformaron en gas y petróleo. Rotu...

Entrevistas

Entrevista
Dra. Maria Fernanda Ceriani

Texto: Erina Petrera Fotos: Esteban Grasso

María Fernanda Ceriani es bióloga recibida en Exactas e investigadora principal del CONICET y dirige el Laboratorio de Genética del comportamiento en la Fundación Instit...

Actualizaciones

Diversidad microbiana: en el límite de lo inimaginable

Mariana Lozada y Hebe Dionisi

Los últimos avances en el estudio de los microorganismos ambientales han echado luz sobre su enorme diversidad, la cual aún no se ha abarcado en su totalidad. Las técnicas basa...

Revisiones

El espermatozoide: algo más que un paquete de lujo para entregar DNA

Maite Yael Cambiasso, Camila Galotto, Melisa Celeste Sánchez, Vanina Fontana,, Lucrecia Piñeiro, Marina Romanato y Juan Carlos Calvo,

Durante la formación del espermatozoide, en la última etapa de la espermatogénesis, llamada espermiogénesis, hay un recambio de histonas por protaminas (P1 y P2). Estas ...

Enseñanza de la ciencia

La importancia cualitativa de los números en la enseñanza de la Biología. Aprendizaje sustentable del potencial de acción

Nazira Píriz Giménez,, Jerónimo Tucci , y María Noel López ,,

La enseñanza de la membrana celular, como vínculo entre los medios intracelular y extracelular, y en particular los mecanismos de transporte de solutos, constituye un contenido esenci...

Prácticas de laboratorio para futuros científicos: trabajo en equipo interdisciplinar con alumnos de diferentes grados universitarios guiados por WebQuest AICLE

Ángel Serrano-Aroca, Belén Frígols, Miguel Martí, Sofía Ingresa-Capaccioni, Victoria Moreno-Manzano,

El trabajo en equipo interdisciplinar constituye hoy en día una práctica común en el mundo científico. Cada vez resulta más importante la colaboración entr...