⇐ Volver a la lista de resúmenes


37 - Virología Animal - Otra

Avances en la detección de artrópodos como nuevos hospedadores de Dicistrovirus asociados a Apis mellifera L.

Aldaz, C(1); Vega, M(2); Susevich, ML(3,4).

(1) Pasante. Curso Producción Animal I, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina; (2) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina; (3) Cátedra de Virología, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina; (4) CONICET (CCT La Plata). La Plata, Argentina.
Contacto: cieloaldaz@gmail.com

La abeja melífera (Apis mellifera L.) junto con otros polinizadores, cumple una función esencial en el proceso de polinización de cultivos destinados a la producción de alimentos, así como de diversas especies vegetales silvestres. Su conservación y protección frente a patógenos contribuye significativamente a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de los agroecosistemas. Esta investigación planteó como objetivo estudiar la presencia de virus asociados a las abejas melíferas en otras especies de insectos que cohabitan en los mismos agroecosistemas y sistemas naturales. Se realizaron muestreos en apiarios de los partidos de Berisso, La Plata, y General Paz (Provincia de Buenos Aires), entre octubre de 2022 y marzo de 2023. Las colectas de insectos se realizaron en el espacio circundante a las colmenas seleccionadas de cada apiario. Luego, se formaron pooles de entre 10 y 15 individuos, dependiendo la disponibilidad al momento de la colecta. Estos fueron analizados a partir de la extracción de ARN total, utilizando TRIzol (Invitrogen). Se procedió a la síntesis de ADNc con M-MMLV (Promega), y se realizó una PCR múltiple con primers específicos para 7 virus: Virus de la Parálisis Israelí (IAPV), Virus de las Alas Deformadas (DWV), Virus de la Cría Ensacada (SBV), Virus de la Parálisis de Cachemira (KBV), Virus de la Parálisis Aguda (ABPV), Virus de las Celdas Reales Negras (BQCV) y Virus de la Parálisis Crónica (CBPV). Se halló presencia de IAPV en las siguientes especies: Chauliognathus scriptus (escarabajo); Polistes sp (avispa); y Caponotus mus Roger (hormiga); DWV en: Chauliognathus scriptus y Polistes sp. Por otro lado, en las muestras de abejas analizadas en simultáneo, se encontraron SBV y ABPV. Nuestros resultados confirman la presencia de virus típicos de abejas melíferas en hormigas, avispas y escarabajos. Estos hallazgos coinciden con investigaciones recientes, en las que se encontró la presencia de virus típicos de abejas en Bombus sp. y Nezara viridula, entre otros, lo que sugiere que incluso insectos filogenéticamente distantes de A. mellifera podrían actuar como reservorios virales, siendo actores importantes en la dispersión de patógenos. Nuestros resultados, son un avance en la determinación de las poblaciones hospederas de virus y proporcionan una base sólida para futuras investigaciones en este campo.


Descargar resumen como PDF


URL directa: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v23n3/sav2024/ver_resumen.php?id_res=37