⇐ Volver a la lista de resúmenes


Microbiología / EVs de microorganismos - Comunicación oral presencial

Efecto de la limitación de hierro en las vesículas extracelulares de R. salmoninarum

Macarena Echeverría-Bugueño (1,2) , Mauricio Herrera (3) , Rute Irgang (1,2) , Ruben Avendaño-Herrera (1,2,4)

(1) Universidad Andrés Bello, (2) INCAR, (3) Melissa Institute, (4) CIMARQ
Contacto: mv.echeverriab@gmail.com

La acuicultura es una de las principales fuentes de ingresos de Chile y ha aumentado exponencialmente a lo largo de los años. Este aumento de la producción va de la mano de la aparición de desafíos, siendo el número uno las enfermedades bacterianas en los peces, que son el producto más exportado. La primera infección bacteriana descrita en peces de cultivo en Chile fue la enfermedad renal enfermedad renal bacteriana o BKD, causada por el patógeno R. salmoninarum. Este patógeno de crecimiento fastidioso genera la aparición de granulomas en el interior de los peces, principalmente a nivel renal, como principal signo clínico. Su estudio in vitro ha sido limitado a lo largo de los años, y aún existe información no declarada sobre su proceso infeccioso. A pocos años, se describió la producción de vesículas por R. salmoninarum y su relación con la citotoxicidad in vitro. Dado que las vesículas extracelulares son capaces de generar un efecto citotóxico, resulta de interés evaluar si existe relación con el factor externo más estudiado asociado a la virulencia: el hierro. En este trabajo hemos caracterizado las diferencias en la liberación, composición y virulencia de las vesículas extracelulares de R. salmoninarum producidas en condiciones limitantes y no limitantes de hierro.


Descargar resumen como PDF


URL directa: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v23n3/gave2024/ver_resumen.php?id_res=15