⇐ Volver a la lista de resúmenes
Microbiología / EVs de microorganismos - Póster
Aislamiento de vesículas extracelulares de Streptococcus mutans a partir de biopelículas adheridas a colágeno
Camila Leiva-Sabadini (1), Christina Schuh (2), Pablo Berrios (1), Mario Vera (1), Sebastian Aguayo (1,3)
1 Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Instituto de Ingeniería Biológica y Médica 2 Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. Centro de Medicina Regenerativa, Facultad de Medicina. 3 Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Facultad de Odontología
Contacto: sebastian.aguayo@uc.cl
Durante los últimos años ha aumentado el estudio de vesículas extracelulares (VEs) de bacterias Gram positivas, ya que están involucradas en comunicación celular, susceptibilidad a fagos, desarrollo de biopelículas y pueden generar interacción con patógenos y células del huésped, ya que contienen proteínas, ácidos nucleicos, enzimas, azúcares y factores de virulencia. Streptococcus mutans es el principal agente etiológico de la caries dental, una bacteria Gram positiva que utiliza azúcares provenientes de la dieta y de la saliva para su metabolismo. Este proceso genera ácidos que disminuyen el pH de la cavidad oral produciendo la desmineralización del esmalte dental, y así, desarrollo de la enfermedad. S. mutans tiene la capacidad de adherirse a superficies e interaccionar con proteínas como colágeno presente en la cavidad oral. Estudios recientes han caracterizado las VEs de S. mutans, y se ha visto que existe diferencia en su composición proteica y tamaño dependiendo del pH del medio de crecimiento. Sin embargo, aún se desconoce si cambios a nivel del sustrato alteran la producción de VEs en biofilms de S. mutans. Por ello, el objetivo de este trabajo es estudiar si la variación de la superficie de colágeno en la cual S. mutans se adhiere genera cambios en las VEs. Para ello se realizaron cubiertas de colágeno tipo 1 y colágeno envejecido usando metilglioxal y sobre estos se generó una biolpelícula de 24 h. de S. mutans para luego aislar las vesículas utilizando ultracentrifugación, se caracterizaron a través de análisis de nanopartícula, microscopía electrónica de transmisión, microscopía de fuerza atómica y se cuantificó la concentración proteica total. Las VEs obtenidas de biofilm de S. mutans sobre colágeno y colágeno modificado con MGO fueron de menor tamaño y menor concentración que las VEs obtenidas de S. mutans en estado planctónico. Por lo tanto, la superficie en la cual la bacteria forma la biopelícula afecta en la producción de VEs.
URL directa: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v23n3/gave2024/ver_resumen.php?id_res=13